¡Conoce qué es la porosidad del cabello y descubre la tuya!
Actualizado: 3 jul 2021

La porosidad es la capacidad que tiene nuestro cabello para absorber y retener la humedad. Esta característica es fundamental a la hora de hidratar, nutrir y cuidar nuestro cabello, pues determinará qué tipo de productos necesita.
Muchas personas prueban un producto tras otro sin lograr los resultados que esperan. Esto se debe, en gran medida, a que desconocen su nivel de porosidad, por lo que no utilizan los productos adecuados.
Existen 3 tipos de porosidad: alta, media y baja.
Los distintos tipos de porosidad se diferencian en las características de la fibra capilar. La cutícula, que es la parte más externa de la fibra, es la que determina el grado de absorción y retención de la humedad.

Porosidad baja:
En cabellos de porosidad baja, la cutícula se encuentra muy cerrada y entrelazada, lo que hace difícil la penetración del agua y la humedad. Sin embargo, una vez que la humedad logra entrar a la fibra, ésta se mantiene. En otras palabras, a estos cabellos les “cuesta” absorber la humedad, pero una que vez que la absorben, son capaces de retenerla en el cabello. Indicadores de porosidad baja:
- Cabello que tarda en mojarse por completo.
- Una vez mojado, tarda mucho tiempo en secarse. Puede pasar horas mojado después de haberlo lavado.
- Cabello que se satura rápidamente al aplicar productos, por lo que requiere de productos ligeros y poca cantidad.
- Cabello que luce sano y es suave al tacto. Con poco frizz.
- Este tipo de cabello requiere principalmente de mascarillas de hidratación.
- Si no es bien cuidado, puede resecarse mucho, debido a la dificultad que presenta para absorber la humedad.
Porosidad alta:
En este tipo de cabellos, la cutícula se encuentra muy abierta, por lo que el cabello absorbe la humedad con mucha facilidad, pero con la misma facilidad, la pierde. Así como entra, también sale. Indicadores de porosidad alta:
- Cabellos tratados químicamente (tinturados, alisados, con permanentes, etc.) suelen tener este tipo de porosidad. También cabellos en transición (proceso de pasar de un cabello procesado a lucir el cabello natural).
- Cabello muy seco, con mucho frizz.
- Cabello que se moja por completo muy rápidamente.
- Luego del lavado, tarda muy poco en secarse.
- Cabello que es capaz de absorber mucho producto.
- Al tacto, no es un cabello liso y suave como en la porosidad baja, sino que es más áspero y se sienten zonas irregulares (al deslizar los dedos por una hebra).
- Este tipo de cabello necesita principalmente mascarillas de nutrición y reconstrucción.
Porosidad media:
Esta es considerada la porosidad “ideal”. Las cutículas tienen una apertura media, lo que permite que el agua penetre en la fibra y que la humedad no se pierda inmediatamente (logra retenerla). Indicadores de porosidad media:
- Cabello muy manejable.
- Al aplicar productos adecuados, responde muy bien: frizz controlado, luce hidratado y saludable.
Lo ideal para saber qué tipo de porosidad tienes es prestar atención a las características de tu cabello (cuán rápido se reseca, cuánto producto logra absorber antes de saturarse, qué necesita, etc.). Sin embargo, si te cuesta mucho determinar tu porosidad, puedes hacer la prueba del vaso de agua (no es 100% exacta, pero te puede orientar).
Prueba del vaso de agua:
Consiste en sumergir un cabello limpio y seco en un vaso con agua a temperatura ambiente. Lo ideal es que el cabello esté entero (desde la raíz), que haya sido lavado con shampoo y que luego se haya dejado secar. El pelo no tiene que tener ningún producto (ni cremas de peinar, leave in, etc.).
Al introducir el pelo en el vaso, procura que quede sumergido en el agua (empújalo ligeramente para que se moje por completo).
Observa lo que sucede durante algunos minutos.
Si el cabello se hunde rápidamente hasta el fondo del baso (en 1 minuto o menos), significa que tienes porosidad alta.
Si se hunde lentamente y se queda flotando al medio del vaso, o con una parte sumergida y otra hacia la superficie, significa que tienes porosidad media.
Si el cabello se queda flotando o tarda demasiado en hundirse (3 minutos o más), tienes porosidad baja.

Es importante señalar que a veces podemos tener más de un tipo de porosidad en el cabello (Ej. cabellos con porosidad media y alta), por lo que se sugiere repetir la prueba del vaso.
Próximamente: ¡Conoce más acerca de las mascarillas de tratamiento!